La correcta definición de los servicios de una compañía, así como de la estructura que ha de soportar los mismos, es de vital importancia para el funcionamiento normal de cualquier entidad. Uno de los elementos clave que ha de ser considerado a la hora de implementar un modelo de gestión de servicios es la herramienta o herramientas que servirán para la gestión diaria de estos servicios, así como la definición de los indicadores clave que medirán la salud de los servicios de TI. Estas herramientas serán las encargadas de soportar los procesos propios de la organización en la gestión de los servicios de TI.
La globalización económica y el desarrollo de las telecomunicaciones han aumentado la complejidad de la red de servicios que ha de gestionar una empresa. Es por ello que la gestión de los servicios propone cambiar la gestión tradicional de los departamentos de tecnología por una serie de componentes especializados en determinados servicios de principio a fin de este servicio concreto. Para ello, se han definido diferentes marcos de trabajo que reúnen las mejores prácticas.
Los principales de estos marcos de trabajo son:
- Information Technology Infrastructure Library (ITIL)
- Control Objectives for Information Technology (COBIT)
- Application Services Library (ASL)
- Business Information Services Library3 (BISL)
- Microsoft Operations Framework (MOF)
-
eServices Capability Model for Service Providers (eSCM_SP) y eServices Capability Model for Client Organizations (eSCM-CL) del ITsqc para la gestión de Sourcing
Estos son los marcos de referencia que le ayudaremos a la hora de conseguir cumplir los objetivos que se marquen en la gestión de servicios de TI:
- Proporcionar una adecuada gestión de la calidad
- Aumentar la eficiencia
- Generar negocio